sábado, 11 de enero de 2014

EPD 7 FRED Y ELSA



1. Describe la evolución del protagonista y el cambio en su proyecto vital tras conocer a Elsa.
En el comienzo de la película podemos ver a un hombre de avanzada edad, desganado y lamentándose por su nueva etapa de vida, llena de desdicha tras la reciente muerte de su mujer. A pesar del acompañamiento de sus familiares más cercanos, como su hija y su nieto, sentía una gran soledad y una confusión abismal. Sí es cierto, que no nos queda claro si la mudanza se produce debido al deseo del propio hombre o si es su hija la que se encarga, por cuenta propia, de dicho trámite, pero sí percibimos que Alfredo, acompañado por su perro, Bonaparte, no estaba del todo a gusto y conforme con su nuevo hogar.

A raíz de la muerte de su mujer, se vuelve un hombre mucho más cuidadoso con todas las acciones que lleva a cabo en el día a día, es más pasivo y lleva una vida más sedentaria y tranquila típica de una persona longeva. Se muestra irritable con sus seres queridos e incluso con sus amigos más incondicionales.
A medida que va conociendo a Elsa se da cuenta que la vida va a más a allá de su forma de vivirla y pensarla, que hay segundas oportunidades y que merece la pena perseguir los sueños que no se han podido alcanzar en etapas anteriores. 

A partir de entonces, Alfredo se convierte en una persona más jovial, soñadora y dispuesta a hacer locuras y vivir la vida de forma apasionada. Aprende a preocuparse de sí mismo y de aquellos que le prestan atención, como es el caso de Elsa y de su amigo el médico. 

Elsa se va convirtiendo en el eje de su vida poco a poco, hasta el punto de dejar de medicarse, pues ella es el soplo de aire fresco que toma al despertar, esa mirada cómplice que trasmite deseo y cariño, ese abrazo que te acoge y en el que pode refugiarte, ese hombro en el que llorar…

2. Comenta como es el desarrollo de la actitud de la red social de Fred y Elsa antes y después de conocerse.
 
Desde un primer momento podemos observar que la hija de Alfredo es una mujer prepotente que sólo se presta ayudarle por motivos de interés, por lo que lo ayuda y acomoda en un apartamento que cubre las necesidades básicas de su padre para asegurarse un importe económico que le suministre su progenitor. Por otro lado, su yerno persuade a la hija de Alfredo para conseguir una suma alta de dinero que les permitiría abrir el negocio de los sueños del primero. Sin embargo, la única relación con su suegro son las pequeñas visitas a su casa acompañado de su mujer para temas exclusivamente importantes, no por simple devoción.
La única persona que verdaderamente visita a Alfredo por motivos afectivos es su nieto, éste se preocupa por él y por la situación de su abuelo, aunque también aprovecha el tiempo que pasa en casa de Alfredo para jugar con la videoconsola  y no tener que soportar los gritos de su madre.

Finalmente, ante el cambio de actitud de su padre, Cuca (hija de Alfredo) se muestra de una forma mucho más cercana y empática, más tranquila y paciente que anteriormente. Es en ese momento cuando se da cuenta de que su padre aún tiene una vida por delante, y no tiene la obligación moral de darle dinero siempre que ella lo pida, sino que puede gastarlo en sus propios caprichos.

Por parte de Elsa podemos encontrar que la relación con sus hijos es totalmente contraria a la de Alfredo. Aunque su hijo mayor muestra una actitud de preocupación hacia su madre, Elsa se toma éstas acciones como una privación de libertad a la que nadie debería estar sometido, sin embargo, la relación que mantiene con su hijo pequeño es mucho más estrecha y más cómplice. Uno de los personajes que aparece al final de la película es su ex marido, al que le hace creer a Alfredo por su inexistente relación. 

Al contrario que la familia de Alfredo, la familia de Elsa se muerta mucho más comprensiva con la nueva relación formada entre Fred y ella. Es una familia más unida en la que prima la armonía normalmente, no se puede apreciar un gran cambio a lo largo de la película puesto que se mantienen en la misma línea. Podría decirse que el mayor cambio se produce por parte del hijo mayor cuando éste acepta la relación de su madre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario