miércoles, 8 de enero de 2014

Los diferentes tipos de adultez

Expondremos a continuación otra de las actividades desarrolladas en clase en la que se asocia una serie de características y tipos de formación de acuerdo con las diferentes etapas de las que se compone la adultez.

Adultez temprana (18-35 años)                  
Características: edad legal, formación del núcleo   propio, acercamiento al mundo del trabajo.
Formación: acceso a la universidad, formación en idiomas, formación prenatal, educación continua…

Adultez media (35-65 años)
Características: consolidación de los roles profesionales y sociales, mayor productividad intelectual y artística, ligera declinación en las funciones físicas y mayor productividad contribución económica
Formación: cursos de formación, estudios de idiomas.

Adultez tardía (más de 65 años)
Características: disminución de actividades sociales, aparición de afecciones crónicas, intereses menos intensos, deterioro cognitivo, reducción de la movilidad.
Formación: aula de mayores, Cursos de uso del ocio y tiempo libre, talleres de desarrollo cognitivo y movilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario